Fomentar el emprendimiento femenino en Galicia.
Emega Emerxe: incentivos para promover la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales y la creación de empleo femenino estable por cuenta propia y ajena.
Emega Impulsa: incentivos para favorecer la reactivación y la consolidación de empresas constituidas por mujeres que acrediten 3 años de antigüedad.
Emega Innova: incentivos para impulsar la implantación de iniciativas empresariales de carácter innovador, con contenido científico o con base tecnológica, promovidas por mujeres y que supongan la creación de empleo femenino estable por cuenta propia y ajena.
Emega Concilia: ayuda complementaria para promover la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, en sus dos modalidades:
Concilia-promotoras
Concilia-personas trabajadoras por cuenta ajena.
Las Pymes formadas por mujeres que inicien su actividad económica o formalicen su plan de reactivación y/o mejora con posterioridad al 30/09/2024.
- En las empresas de tipo societario, la administración de la empresa tiene que ejercerla exclusivamente mujeres.
- El capital social deberá estar suscrito mayoritariamente por mujeres (pequeñas empresas) o íntegramente por ellas (microempresas)
- Tener domicilio social y fiscal en Galicia.
- No haber percibido ayudas del programa Emega al amparo de las convocatorias de los últimos cinco años (2020, 2021, 2022, 2023 y 2024). En todo caso, no se podrá percibir la ayuda Emega al amparo de más de dos convocatorias.
Emega Innova: un breve currículo de todas las promotoras, acompañado de la copia del título universitario oficial de cada una de ellas.
Ayuda complementaria Concilia-promotoras: copia del libro de familia o del certificado de la inscripción de la/del nacida/o en el correspondiente registro civil.
Ayuda complementaria Concilia-personas trabajadoras por cuenta ajena,: copia de los acuerdos de teletrabajo o, en el caso de no estar aún formalizados en la fecha de la presentación de la solicitud, una memoria firmada por la solicitante que recoja la propuesta de los términos y contenidos del teletrabajo, con indicación del número de acuerdos que se van a formalizar.
Emega Emerxe
a)10.000 euros a las empresas que creen el puesto de trabajo de la promotora.
b) 16.000 euros a las empresas que creen 2 puestos de trabajo para mujeres.
c) 20.000 euros a las empresas que creen 3 puestos de trabajo para mujeres.
d) 22.000 euros a las empresas que creen 4 o más puestos de trabajo para mujeres.
Emega Impulsa
a) 8.000 euros a las empresas que mantengan el puesto de trabajo de la promotora.
b) 12.000 euros a las empresas con 2 puestos de trabajo para mujeres.
c) 14.000 euros a las empresas con 3 puestos de trabajo para mujeres.
d) 17.000 euros a las empresas con cuatro o más puestos de trabajo para mujeres.
Emega Innova
a) 18.000 euros a las empresas que creen el puesto de trabajo de la promotora.
b) 27.000 euros a las empresas que creen 2 puestos de trabajo para mujeres.
c) 32.000 euros a las empresas que creen 3 puestos de trabajo para mujeres.
d) 42.000 euros a las empresas que creen 4 o más puestos de trabajo para mujeres.
Emega Concilia
Concilia-promotoras consiste en un incentivo de 3.000 euros por empresa, siempre que forme parte de ella alguna promotora con hija/s o hijo/s que en la fecha de finalización del plazo de justificación de la ayuda sean menores de tres años.
La modalidad Concilia-personas trabajadoras por cuenta ajena es un incentivo, por importe máximo de 5.000 euros por empresa, siempre que se opte por uno de los siguientes supuestos:
a) Formalización de un acuerdo o pacto de conciliación para toda la plantilla personal de la empresa, con las personas trabajadoras o representantes sindicales y vinculante para las partes, o tener un plan de igualdad vigente. En este supuesto, el incentivo será de 4.000 euros por empresa.
b) Empresas que firmen acuerdos de teletrabajo, formalizados de manera individual, con el personal vinculado a la empresa con contrato laboral. El incentivo en este caso será de 1.000 euros por persona trabajadora por cuenta ajena con un máximo de 5.000 euros por empresa
Para más info, escríbenos un email a subvencionesinfo@gestoriafuentes.com