Objetivo
Proyectos de fomento de la actividad económica en las zonas costeras (GALP).
Beneficiarios
PYMES
Requisitos de los proyectos
No estar iniciados
Crear como mínimo, un puesto de trabajo a tiempo completo (1 UTA).
Al menos el 10% del proyecto deberá ejecutarse en 2025.
Ser viables técnica, financiera y económicamente.
En su caso, disponer, de la declaración de impacto ambiental (DIA) del proyecto favorable a su ejecución En caso de construcciones, el proyecto debe ser compatible con las normas y directrices de los espacios naturales, el paisaje y el patrimonio cultural que sean de aplicación.
En infraestructuras cuya vida útil sea, como mínimo, de 5 años, se asegurará la protección o defensa frente al cambio climático de las inversiones.
Gastos subvencionables
Todos los vinculados a la ejecución del proyecto.
NO SERÁ SUBVENCIONABLE
- El IVA
- La adquisición de terrenos no edificados, terrenos edificados, y la compra de edificios o locales.
- La adquisición y/o adecuación de vehículos en el sector del transporte
- Las compras de materiales y equipos usados.
- Los gastos de reparaciones, conservación, funcionamiento y mantenimiento de los bienes y equipos.
Documentación
- Escritura de constitución
- Proyecto Memoria según modelo oficial
- 3 presupuestos comparables desglosados por partidas con sus correspondientes precios unitarios.
- En el supuesto de que no exista en el mercado número suficiente de proveedores el solicitante acreditará el coste razonable mediante un informe de tasador o perito independiente.
- En caso de inversiones fuera de suelos urbanos ordenados o sectorializados, localización cartográfica (planos sobre mapas) y georreferenciación, incluyendo las superficies ocupadas por la actuación y también las zonas de obtención de recursos naturales y zonas de vertido de aguas residuales, retornadas o de residuos.
- Plan económico según modelo oficial
- Acreditación de la disponibilidad de capacidad financiera suficiente para asumir el 100%.
- Declaración responsable sobre la aplicación de la normativa en materia de accesibilidad para personas con discapacidad conforme al anexo I bis.
- Acreditar la titularidad de los terrenos, bienes muebles o inmuebles sobre los que se ejecuta el proyecto mediante documento público o escritura pública.
- Informe de técnico competente que garantice la protección frente al cambio climático de las inversiones en infraestructuras cuya vida útil sea como mínimo de 5 años.
- Este informe no se exigirá en caso de que el proyecto fuera objeto de evaluación de impacto ambiental y ya consten disposiciones sobre el cambio climático en el informe o declaración de impacto ambiental.
- Proyecto en zonas incluidas en la Red Natura 2000, áreas marinas protegidas o espacios naturales protegidos, presentarán los correspondientes informes medioambientales, o, en su defecto, la solicitud ante los órganos competentes.
- En caso de inversiones en nuevas instalaciones o ampliaciones, presentarán autorización en materia de recogida de residuos y gestión de deshechos generados o, en su defecto, solicitud ante el órgano competente.
- Documentación acreditativa de la condición Pyme según Anexo IIA o IIB.
DOCUMENTACION MINIMA
a) Anexo I de solicitud de la ayuda.
b) Memoria y presupuesto conforme al modelo exigido y debidamente cumplimentados.
c) Plan económico conforme al modelo exigido y debidamente cumplimentado en el caso de proyectos que supongan el desarrollo de una actividad económica.
La no presentación de esta documentación dará lugar a la resolución de inadmisión de la solicitud de ayuda
Importe de ayudas
50 % del gasto subvencionable
Los proyectos que no estén promovidos por el sector pesquero tendrán un importe máximo de ayuda de 200.000 € por beneficiario/a
Obligaciones de los beneficiarios
- Mantener las inversiones en infraestructuras o inversiones productivas objeto de subvención durante 5 años, por lo menos, o 3 años en el caso de pymes, desde el pago final.
- Dar a conocer la ayuda prestada: colocación cartel A3, pantallas publicitarias, publicación en WEB, redes sociales y en toda la documentación relacionada con la ejecución del proyecto. En operaciones de más de 10.000 € se instalarán placas o vallas publicitarias resistentes.
Plazo límite
22/02/2025 - 21/03/2025